sábado, 10 de octubre de 2009

Psic.General - Cap.3 – Sensacion y percepcion

Sensacion – El proceso pro el que energia fisica de los objetos o en el cuerpo estimula los organos sensoriales. El encéfalo interpreta y organiza la información sensorial en un proceso llamado – percepción.
Celula receptora – Celula especializada que responde a un tipo particular de energía.
Los psicólogos miden la agudeza de los sentidos en 3 maneras:
Todos respondemos de forma diferente al color, la luz, el sonido, el color, y muchos estimulos sensoriales. Algunos sentimos fácilmente algunas cosas, o las miramos o escuchamos, o las olemos cuando otros ni las han notado.
Umbral absoluto, Umbral diferencial, Ley de Weber.
-Umbral implica la existencia de 2 niveles diferentes de respuesta de un estimulo en las personas.
1.Umbral absoluto: La cantidad minima de energía que puede ser detectada como estimulación el 50% de las veces.
Ej. Gusto – 1 grano de sal
Olfato – 1 gota de perfume
Tacto - 1 mosquito
Audicion –El tic toc de un reloj
Vision - Una luz a la distancia
2.Umbral diferencial: El cambio de estimulación es apenas perceptible el 50% de las veces – A veces llamado Diferencia Apenas Perceptible (DAP) y depende de la fuerza del estimulo.
Ej. Si alguien compara estimulos débiles, como dos liquidos poco dulces, seria capaz de detectar la diferencia entre ambos. Pero si ambos liquidos fueran muy dulces, solo podrían detectar la diferencia si esta fuera significativa.
3.Ley de Weber: Principio que afirma que la DAP para cualquier sentido, es una fracción o proporción constante de la estimulación que se juzga.

Teoria de detección de señales: Nuestra capacidad de detención de señales no se mide por una cantidad absoluta, sino que depende de factores situacionales y de motivación, expectativa y nivel de alerta.
Adaptacion Sensorial: Ajuste de los sentidos al nivel de estimulación que estén recibiendo. Disminuye la sensibilidad a un estimulo constante.

La Vista
La vista esta relacionada en especial con la percepción de color, la forma, la distancia, y las imágenes.
70% de los receptores sensoriales están en los ojos.
La retina de cada ojo contiene las células receptoras responsables de la visión. Hay 2 tipos:
1.Bastones: Responsables por la visión nocturna, y la percepción de brillantez. (120 millones)
2.Conos: Nos permiten ver colores asi como luz y oscuridad.(8 millones)

Agudeza Visual: Capacidad para distinguir usualmente los detalles finos.
Punto Ciego: Union entre la retina y el nervio óptico. Esto ocasiona una falta tanto de conos como de bastones, perdiendo visibilidad en esa area.
Posimagen: Experiencia sensorial que ocurre después que se retira un estimulo visual.
Teoria Tricromata: Teoria de la visión que sostiene que toda la percepción cromática de 3 diferentes receptores de color en la retina – por lo general receptores al rojo, verde y azul.
Tricromata: Persona que tiene visión cromática normal, percibiendo todos los matices combinando los 3 colores.
Ceguera al color: Incapacidad de ver todos los matices.
Dicromatas: Ciegos al rojo-verde o al azul-amarillo
Monocromatas: No ven ningún color y solo responden a las sombras de luz y oscuridad

El oído
Sonido: Vibraciones que se propagan por un medio y glopean nuestros tímpanos.
Amplitud: El principal determinante del volumen. Mientras mas grande sea la amplitud, mas alto el sonido percibido
Decibeles: Miden la amplitud
Una conversación normal: 60 dec aprox
Un susurro: 20 dec aprox
Un grito en el oído: 115 dec aprox
Sonidos sobre 120 decibles pueden dañar el oído.

El Olfato
Quimicos en el aire entran por la nariz durante el proceso de respiración.
Los receptores sensoriales del olfato están en la parte superior de las fosas nasales, mandan impulsos al encéfalo.
Percibimos olores particulares cuando diferentes combinaciones de receptores son estimulados.
Anosmia: Inhabilidad para oler
Feromonas: Quimicos que comunican información a otros miembros de la especie e influye en su conducta, en la alimentación, conducta sexual, alarma, para demostrar presencia, entre otras …
Se dice que la Glandula apocrina es la probable fuente de las feromonas humanas.


El Gusto
Los receptores sensoriales del gusto se encuentran en la lengua, las mejillas y el paladar – papilas gustativas.
Hay 4 sabores que puede detectar la lengua: Dulce, amargo, salado, acido
Umami: Un 5to sabor recién sugerido. Umami es una palabra japonésa que significa sabroso.
Ageusia: Inhabilidad para sentir el gusto.
Gusto no es lo mismo que sabor. El sabor incluye el gusto y el olfato.

El Tacto
Permite que percibamos presión, temperatura, aspereza, suavidad, etc..
El tacto es nuestro primer lenguaje.
El sentido mas reconfortante.
El calor humano puede ayudarnos desde recién nacidos, en nuestro crecimiento, seguridad emocional, desarrollo social, salud mental, etc.
Nuestros cuerpos requieren el tacto.
La yema de los dedos, las mejillas, y los labios son algunas de las zonas mas sensibles de nuestra piel.
La piel mas gruesa esta esta en sus pies.
Las manos tienen el tacto mas preciso.

Percepcion
La percepción consiste en descifrar patrones significativos entre la información sensorial. Usando la información sensorial, el encéfalo crea experiencias perceptuales que van mas alla de lo que sentimos directamente.
Ej. El oído escucha un sonido, no una canción.
Fondo: Aquella contra lo que aparece una figura.
Figura: Entidad percibida como separada del fondo.
Camuflaje: Rasgos visuales que hacen que la figura de los animales se confunda en el fondo.

A primera vista, usted percibe figuras contra un fondo especifico, pero conforme mira las ilustraciones descubrirá que las figuras y el fondo se revierten, formando percepciones diferentes a la misma ilustración. La figura no cambia, sino SU percepción.
Ej. Aprox hacia los 2 años, el bebe es capaz de reconocer que el niño en el espejo es el mismo.
Constancia perceptual: Tendencia a percibir los objetos como estables e inalterables a pesar de los cambios de la estimulación sensorial
Constancia de tamaño: La percepción de que un objeto conserva el mismo tamaño sin importar la distancia desde la que se ve.
Constancia de forma: Tendencia a ver un objeto de la misma forma sin importar desde que angulo se vea.
Constancia de Color: No siempre se mantiene.
Efecto Placebo: Alivio del dolor que ocurre cuando una persona cree que una píldora o procedimiento reducirá el dolor. La verdadera causa del alivio parece provenir de las endorfinas.

***Como influye el origen étnico en la percepción? Investigar

No hay comentarios:

Publicar un comentario